El bosque en la escuela
En países como Alemania o Escandinavia dar clase en los bosques es una realidad. Trasladar la escuela tradicional a un bosque es un método novedoso que nos permite conocer más de cerca la naturaleza y aprovechar las posibilidades que nos brinda.
No obstante, las bosque-escuelas es España no son conocidas. Tan solo en Madrid, Valencia y Mallorca son utilizadas, aunque se están intentando implantar en comunidades como Galicia o el País Vasco.
Estas escuelas, aunque en principio están diseñadas para la etapa de Educación Infantil, pueden resultar muy útiles en etapas posteriores, como la Educación Primaria o la Educación Secundaria Obligatoria. Al salir del aula ordinaria y trabajar en la naturaleza, se les inculca a los alumnos la afectividad y el respeto por el medio ambiente, siendo conscientes también de la huella que dejan en su entorno.
Este tipo de educación se basa en la utilización del juego como herramienta de aprendizaje, dejando libertad a los alumnos para su desarrollo y el fomento de su creatividad. Mediante el descubrimiento guiado, los alumnos son protagonistas de sus aprendizajes, disfrutando de sus aciertos y aprendiendo con sus errores.
Fuente: 20minutos