![](https://static.wixstatic.com/media/fa34b31dc6244a4a854ef6eb8f02ff74.jpg/v1/fill/w_1920,h_1440,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fa34b31dc6244a4a854ef6eb8f02ff74.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/8d13be_94b79d20b8ec4c38a6cc99cb4436cff9.png/v1/fill/w_61,h_61,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8d13be_94b79d20b8ec4c38a6cc99cb4436cff9.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/8d13be_823863bb62c7486896a5ac054792bc47.png/v1/fill/w_61,h_61,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8d13be_823863bb62c7486896a5ac054792bc47.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/8d13be_823863bb62c7486896a5ac054792bc47.png/v1/fill/w_61,h_61,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8d13be_823863bb62c7486896a5ac054792bc47.png)
"Programación del primer día de clase en un aula de 1º a 6º de Primaria. Teniendo en cuenta que el colegio tiene línea 2, está en un barrio de Toledo y que los alumnos se mezclan al finalizar cada nivel."
PRÁCTICA 2: LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL AULA
"Gestiona y programa una secuencia de actividad relacionada con un día especial. Duración dos horas. No te olvides de preparar todos los detalles, recursos o espacios de la actividad, presupuesto, etc. y por supuesto, los objetivos, contenidos y actividades. Pero recuerda.....el objetivo principal de esta práctica es que reflexiones y analices cómo dentro de una actividad cotidiana pueden estar trabajadas todas las competencias (Según LOMCE)."
PRÁCTICA 4: ORGANIZACIÓN DE UN AULA DE PRIMARIA
Tenéis que realizar un plano o documento donde gestionéis la organización de un aula de Primaria ( el nivel que vosotros queráis). El único dato es que son 25 alumnos en la clase y hay un niño en silla de ruedas.
Recordad los principios de organización del entorno educativo y no os olvidéis de mobiliario, distribución de mesas y sillas de alumnos, espacios especiales y decoración de paredes.
PRÁCTICA 3: ELABORACIÓN DE UN VÍDEO
"Un buen docente debe desarrollar la competencia emocional de sus alumnos pero debe empezar por potenciar su propia inteligencia emocional. El primer parámetro a trabajar es el conocimiento de sí mismo, su aceptación personal, el reconocimiento de sus facultades y limitaciones para después poder descubrir el potencial de los demás. Éste es el objetivo de esta práctica, conseguir vuestro conocimiento personal y descubrir vuestro potencial útil para vuestra futura labor como docentes.
Debéis editar un vídeo de 1 minuto de duración donde, de forma creativa, os defináis y descubráis todas aquellas facetas positivas de vuestra personalidad. Importante la creatividad, el buen montaje del vídeo y conseguir el objetivo propuesto. Podéis utilizar todo lo que queráis, fotos, imágenes, otras personas, pero es imprescindible que en algún momento aparezcáis vosotros hablando."