![](https://static.wixstatic.com/media/d532b29bc0c448b29f47672da7b07613.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/d532b29bc0c448b29f47672da7b07613.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/8d13be_94b79d20b8ec4c38a6cc99cb4436cff9.png/v1/fill/w_61,h_61,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8d13be_94b79d20b8ec4c38a6cc99cb4436cff9.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/8d13be_823863bb62c7486896a5ac054792bc47.png/v1/fill/w_61,h_61,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8d13be_823863bb62c7486896a5ac054792bc47.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/8d13be_823863bb62c7486896a5ac054792bc47.png/v1/fill/w_61,h_61,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8d13be_823863bb62c7486896a5ac054792bc47.png)
PROYECTO 1: ELABORACIÓN DE UN MONOGRÁFICO SOBRE EDUCACIÓN
VISIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL ÚLTIMO MEDIO SIGLO
A lo largo de los últimos 50 años hemos podido comprobar como la Educación ha sufrido rotundos cambios legislativos. Desde esta época hasta la actualidad podríamos enumerar diversas leyes que han ido cambiando tanto en la metodología como en los contenidos o valores..
Todos estos cambios nombrados han creado grandes debates en la sociedad en cuanto a qué momento de la Educación ha sido mejor. Cuando decimos mejor queremos hacer referencia tanto a conocimientos adquiridos como valores a los que nuestro entorno da gran importancia como el respeto.
Para intentar resolver y aproximar estas reflexiones de la sociedad de nuestro entorno más próximo hemos llevado a cabo el documento que a continuación desarrollamos donde principalmente tratamos de acercarnos a la visión que se tiene los encuestados tienen de la Educación en España en estos últimos años.
PROYECTO 2: GYMKANA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS/AS
DERECHO A LA EDUCACIÓN
Planificar y mostrar una Gymkana cuaya temática esté relacionada con algunos de los aspectos notables de los Derechos de la Infancia.
La Gymkhana de los Derechos está compuesta por una serie de pruebas (talleres, juegos, actividades) por las que tendrán que pasar todos los participantes. En cada prueba se trabajará un Derecho concreto mediante juegos físicos, escucha de cuento, reflexiones... El educador o educadora dará por válida la prueba y podrán pasar a otra cuando hayan realizado las actividades previstas. Así sucesivamente hasta la gran prueba final que consistirá en hacer un mural con todos los Derechos que acaban de ver. Al final se podrá planificar una fiesta para todos los participantes con música, baile...Como premio se les podrá entregar un diploma con la Declaración de los Derechos de la Infancia.
PROYECTO 3: RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
LA HISTORIA DE MI FAMILIA
Busca testimonios, fotos, cuadernos, entrevista a familiares, busca en archivos familiares y escolares... Puedes relacionar lo investigado con los temas estudiados en la asignatura. Para la realización del mismo podéis utilizar cualquier medio para la realización de este trabajo: video-presentación, power point, word, mural, etc.