El origen de las dinámicas de grupo en educación
La Dinámica de Grupo es una rama de la Psicología que investiga acerca del comportamiento de los grupos humanos y las personas que lo integran. Un grupo es la unidad básica en el estudio de la organización de los seres humanos desde un punto de vista psicosocio-antropológico. La Dinámica de Grupo intenta explicar los cambios internos que se producen como resultado de las fuerzas y condiciones que influyen en los grupos como un todo y de cómo reaccionan sus integrantes. Permiten conocer al grupo, poder manejarlo, aumentar su productividad y afianzar las relaciones internas, aumentando la satisfacción de los componentes del grupo.
Estas dinámicas tienen su origen en Estados Unidos a finales de los años 30, apoyándose en la escuela de la Gestalt. El psicólogo Kurt Lewin fue el pionero en el estudio de los grupos. Su teoría del campo del comportamiento no sólo estudió el comportamiento individual, sino también permitió la interpretación de fenómenos grupales. Fundó el Centro de Investigación de Dinámicas de Grupo (donde desarrolló una técnica conocida como los “Talleres de sensibilización”) especializado en las emociones, sentimientos o conductas y las interacciones que los individuos experimentaban dentro del grupo. No obstante, no es hasta la década de los 80 cuando se publican los primeros libros acerca de Dinámicas de Grupo en España, aplicándose en el ámbito educativo años más tarde.
En un principio, las dinámicas de grupos surgieron por la preocupación en la mejora de los resultados obtenidos en los campos político, económico, social y militar de Estados Unidos. Sin embargo, estas dinámicas también son útiles en el campo de la educación. Son una herramienta muy útil para el docente, puesto que motivan la participación del alumno, le permite aprender a través de la experiencia personal, fomenta la socialización y la cooperación…
Es importante destacar que las dinámicas de grupo están al servicio del docente, de manera que su uso se ha de adaptar a cada circunstancia, a cada grupo, a cada nivel…